El colágeno es una proteína fundamental para la salud de nuestras articulaciones. Con el paso del tiempo, su producción disminuye, lo que puede favorecer el desgaste del cartílago y la aparición de problemas como la artrosis.
En este artículo te explicamos qué es, cómo influye en la salud articular y cuándo puede ser útil en tratamientos médicos para lesiones o degeneración de las articulaciones.
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y está presente en la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y, especialmente, en el cartílago articular. Es lo que le da resistencia, flexibilidad y estructura a nuestras articulaciones.
Con la edad, el estrés mecánico o lesiones repetidas, la cantidad y calidad del mismo disminuye, favoreciendo el desgaste de las superficies articulares.
¿Cómo puede ayudar el colágeno en casos de artrosis o lesiones?
En clínicas como INVAAR, puede formar parte de un enfoque conservador y regenerativo para tratar patologías articulares, especialmente:
- Artrosis leve o moderada
El colágeno ayuda a nutrir el cartílago y puede retrasar su desgaste si se combina con otros tratamientos como infiltraciones o fisioterapia. - Prevención de lesiones articulares
En pacientes con desequilibrios mecánicos o antecedentes deportivos, puede actuar como apoyo para mantener la estructura del cartílago. - Fase de recuperación tras una lesión
En combinación con rehabilitación y control de la carga, puede favorecer una mejor regeneración del tejido conectivo.

¿Cómo se administra?
Existen distintas formas de aportar colágeno al organismo:
- Vía oral (suplementos de colágeno hidrolizado)
Su uso es seguro y puede ser beneficioso como coadyuvante. No sustituye a un tratamiento médico, pero puede reforzarlo. - Infiltraciones de colágeno intraarticular
En INVAAR, en casos seleccionados, utilizamos infiltraciones de colágeno junto a otros productos biológicos (como el ácido hialurónico o el PRP) para mejorar la respuesta articular. Conoce más sobre nuestros tratamientos en este enlace
Puede mejorar la movilidad y reducir el dolor articular en pacientes con artrosis leve
¿Es eficaz el colágeno para la artrosis?
El colágeno no es una solución milagrosa, pero diversos estudios indican que puede mejorar la movilidad y reducir el dolor articular en pacientes con artrosis leve, especialmente cuando se combina con ejercicio, pérdida de peso, fisioterapia y terapias regenerativas.
En INVAAR, lo utilizamos como parte de un enfoque global, adaptado a cada paciente, sin recurrir directamente a la cirugía.
Conclusión
El colágeno es una herramienta útil en el tratamiento y prevención de lesiones articulares, especialmente en casos de artrosis, desgaste o sobrecarga. No reemplaza otros tratamientos, pero puede aportar beneficios si se usa con criterio médico y de forma individualizada.
¿Te han hablado del colágeno como solución para tu dolor articular? En INVAAR te ayudamos a valorar si puede ser útil en tu caso, dentro de un plan de tratamiento completo y conservador.










