Por medio de la presente nos ponemos en contacto con ustedes para informarles de que, de acuerdo con el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la actividad de nuestra clínica no se encuentra entre las suspendidas por dicha normativa.
En este sentido, en INVAAR vamos a continuar prestando nuestros servicios habituales con total normalidad siguiendo las normas prescritas, del mismo modo los pacientes podrán asistir a su respectiva visita médica o a rehabilitación de forma legal recibiendo un justificante de asistencia si lo requieren.
No obstante, en atención a las recomendaciones emitidas por el gobierno, rogamos acudan a nuestros centros sin acompañante, a excepción de quienes requieran ayuda por su reducida movilidad.
Del mismo modo, aprovechamos la presente para informarles de que en nuestro centro únicamente se tratan enfermedades articulares y traumatológicas, no enfermedades respiratorias ni de ninguna otra índole, lo que garantiza un mayor grado de seguridad respecto a los centros de sanidad pública, evitando así mismo colapsar la misma, que en estos momentos requiere de la atención de todos sus profesionales para atender a los pacientes afectados por el COVID-19.
Tras lo comunicado, ponemos a disposición un teléfono de contacto (964 24 49 49) y un correo electrónico (medideport@hotmail.es) para la formalización de cualquier consulta y/o cambio de las citas programadas.
Reciban un cordial saludo de todo el equipo de INVAAR, quienes se encuentran trabajando a su disposición para atender a las necesidades de todos sus pacientes.
Atentamente, Dr. Francisco Martín González

Confianza
Nuestro objetivo es analizar los factores mecánicos estructurales de la persona, sus deficiencias y sus excesos físicos, nutricionales y necesidades biológicas para aportar junto a los tratamientos más avanzados en la protección del cartílago articular y su mejora.

Prevención
La artrosis puede empezar a gestarse desde la adolescencia por defectos de alineamiento de pies, rodillas y columna, de basculamientos de caderas, de factores de elasticidad, de desequilibrios musculares, ponderales, de actividad física, nutricionales etc. Y de compensarse adecuadamente podemos ya evitar problemas artrósicos futuros perfectamente previsibles

Experiencia
Tratamos cualquier lesión articular, bien accidental como esguinces articulares o lesiones meniscales y tendinosas, bien dolores o molestias sin causa conocida de columna, hombro, cadera, rodilla, tobillo
Tratamos cualquier lesión articular, bien accidental como esguinces articulares o lesiones meniscales y tendinosas, bien dolores o molestias sin causa conocida de columna, hombro, cadera, rodilla, tobillo etc. que nos incomodan y limitan así como por supuesto cuando sospechemos o sepamos la existencia de algún grado de artrosis en la que nunca debemos dejar evolucionar y padecer hasta que incluso nos sugieran que una operación de prótesis sustituya por ejemplo a su rodilla, siendo esto el fracaso de la medicina clínica habitual.
El tratamiento en la artrosis es muy comparable a la paella, donde sabemos que todos y cada uno de los ingredientes, su sucesivo procesamiento y ajuste nos llevaran al excelente resultado final, o no, si lo descuidamos. No es echar arroz y ya está, son muchas más cosas. Como en la artrosis. Es por ello que no hay que pensar en que el tratamiento lo marca el dolor y la impotencia funcional cuando ya la situación está muy avanzada y que si no, no hace falta hacer nada, pues esto nos acercaría al fracaso. Hay que tratar cada caso lo más precozmente cuando los síntomas pueden aun ser mínimos. No debemos ocuparnos del cuidado bucal cuando los dientes ya se nos caen.