El dolor que se irradia desde la zona lumbar hasta la pierna suele asociarse directamente con ciática, pero esta generalización puede llevar a errores de diagnóstico y, por tanto, a tratamientos poco efectivos. En INVAAR Castellón, vemos con frecuencia pacientes etiquetados como “ciáticos” que en realidad sufren otras condiciones, muchas veces tratables con abordajes conservadores sin necesidad de cirugía ni medicación crónica.
¿Qué es realmente la ciática?
La ciática es una irritación del nervio ciático, que nace en la parte baja de la columna (zona lumbosacra) y baja por toda la pierna. Se produce cuando una hernia discal, protusión o compresión vertebral afecta ese nervio.
Síntomas clásicos:
- Dolor punzante que baja por glúteo, muslo y pierna.
- Hormigueo, entumecimiento o calambres.
- Dolor que empeora al toser, estornudar o sentarse mucho tiempo.
Pero… no todo dolor irradiado es ciática.
Entonces, ¿qué otras causas pueden parecer ciática?
Muchas veces, lo que parece una ciática es en realidad otro problema, como:
Síndrome del piramidal
Un músculo en la zona glútea comprime el nervio ciático. Es más común de lo que se cree, y su tratamiento es totalmente distinto.
Lesiones articulares de cadera
Una artrosis incipiente o disfunción biomecánica de la cadera puede generar dolor irradiado por delante o detrás del muslo.
Articulaciones sacroilíacas bloqueadas
La disfunción de estas articulaciones puede causar dolor lumbar y glúteo unilateral muy intenso.
Descompensación muscular y sobrecarga
Malas posturas, asimetrías o desequilibrios provocan compresión de estructuras nerviosas sin que exista daño discal.
¿Cómo lo diferenciamos en INVAAR?
En nuestra clínica de Castellón realizamos un diagnóstico médico completo, individualizado y funcional, que incluye:
✔ Historia clínica detallada
✔ Exploración musculoesquelética activa y pasiva
✔ Ecografía y radiología digital in situ
✔ Evaluación biomecánica y de ejes articulares
✔ Test específicos para descartar hernia, síndrome piramidal, o alteraciones articulares
Nuestro objetivo no es “ponerle nombre” al dolor, sino entenderlo para poder tratarlo de raíz.
¿Por qué evitar un mal diagnóstico?
El problema de etiquetar como “ciática” todo dolor lumbar con irradiación es que el paciente:
- Puede recibir medicación innecesaria o ineficaz
- Sufre tratamientos erróneos, como ejercicios inadecuados
- Pierde tiempo y calidad de vida
- No recibe la solución que sí existe
En INVAAR evitamos cronificar el problema. Trabajamos con diagnóstico diferencial, tratamientos conservadores y seguimiento personalizado.
¿Qué tratamientos ofrecemos si no es ciática?
En función del origen real del dolor, podemos aplicar:
- Infiltraciones ecoguiadas
- Terapias regenerativas (PRP)
- Ejercicios y tracción computarizada
- Plantillas y correcciones biomecánicas
- Control nutricional y antiinflamatorio natural
- Reeducación del movimiento y postural
Conclusión
El dolor irradiado a la pierna no siempre es ciática. Si llevas tiempo con molestias o te han diagnosticado sin exploración real, es momento de una evaluación médica completa. En INVAAR Castellón te ayudamos a encontrar el verdadero origen del dolor y a tratarlo de forma eficaz y sin cirugía.
Pide ya tu cita médica en Castellón y da el primer paso hacia una solución real.