Hernia Discal: Síntomas, Causas y Tratamientos

¿Qué es una hernia discal y cómo afecta la columna vertebral?

Una hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo de un disco intervertebral se desplaza y presiona los nervios cercanos. Esto puede provocar dolor lumbar, ciática, hormigueo o debilidad en las extremidades.

Las hernias pueden aparecer en cualquier parte de la columna, pero son más comunes en la zona lumbar y cervical. Identificarla a tiempo es clave para evitar complicaciones y tratamientos invasivos.

Ilustración médica de una hernia discal comprimiendo el nervio ciático.

Síntomas de una hernia discal

Los síntomas dependen de la ubicación de la hernia y el grado de compresión nerviosa.

🔹 Hernia lumbar (zona baja de la espalda):
✔ Dolor lumbar que se irradia a una pierna (ciática).
✔ Sensación de hormigueo o entumecimiento en la pierna o el pie.
✔ Pérdida de fuerza en la pierna afectada.

🔹 Hernia cervical (cuello):
✔ Dolor en el cuello que se extiende a los brazos.
✔ Hormigueo en manos o dedos.
✔ Dificultad para sujetar objetos o debilidad en los brazos.

¡Alerta! Si hay pérdida de control de esfínteres o debilidad severa en las piernas, consulta a un médico de inmediato.

Causas y factores de riesgo

🔸 Envejecimiento: Los discos se desgastan con el tiempo.
🔸 Movimientos repetitivos: Malas posturas, levantar peso inadecuadamente.
🔸 Obesidad: Aumenta la presión sobre los discos.
🔸 Sedentarismo: La falta de ejercicio debilita la musculatura de la espalda.
🔸 Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a sufrir hernias.

Tratamientos para la hernia discal

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y la evolución de la hernia.

Tratamiento conservador:
✅ Reposo relativo y cambios posturales.
✅ Analgésicos y antiinflamatorios para reducir el dolor.
Fisioterapia especializada para mejorar la movilidad y fortalecer la zona afectada.
Infiltraciones ecoguiadas de antiinflamatorios en casos de dolor persistente.

Opciones avanzadas en INVAAR:
Tratamientos regenerativos con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
Terapia de descompresión lumbar para aliviar la presión sobre el disco.

Cirugía (en casos graves):
Solo se recomienda en casos de hernia discal severa, cuando hay pérdida de fuerza, movilidad o compresión nerviosa extrema.

Diagnóstico y tratamiento especializado en INVAAR

Si experimentas dolor lumbar persistente o síntomas de hernia discal, es fundamental un diagnóstico preciso con estudios de imagen como resonancia magnética o ecografía musculoesquelética, descubre nuestras terapias regenerativas para el dolor lumbar.

En INVAAR, aplicamos un tratamiento especializado y personalizado, evitando la cirugía siempre que sea posible.

Consulta más información sobre hernias discales en la Mayo Clinic.