Tendinitis del Manguito Rotador: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

La tendinitis del manguito rotador es una de las causas más comunes de dolor en el hombro. Se trata de una inflamación de los tendones que rodean la articulación, afectando la movilidad y provocando molestias que pueden llegar a ser incapacitantes si no se tratan adecuadamente.

En este artículo, exploraremos sus causas, síntomas y las opciones de tratamiento más efectivas para aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad del hombro.

¿Qué es la Tendinitis del Manguito Rotador?

El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos y sus respectivos tendones que estabilizan la articulación del hombro y permiten su movimiento. Cuando estos tendones se inflaman o sufren microdesgarros debido al uso repetitivo o al envejecimiento, aparece la tendinitis del manguito rotador.

Es una patología frecuente en deportistas, personas que realizan movimientos repetitivos con los brazos y en adultos mayores debido al desgaste natural de los tejidos.

Causas de la Tendinitis del Manguito Rotador

Existen diversas razones por las que puede aparecer esta patología, siendo las más comunes:

  • Uso excesivo del hombro: Movimientos repetitivos, especialmente en deportes como natación, tenis o levantamiento de pesas.
  • Desgaste por la edad: La degeneración progresiva del tendón con el envejecimiento.
  • Mala postura: Una alineación incorrecta del hombro puede generar sobrecarga en los tendones.
  • Traumatismos: Golpes o caídas que afecten la articulación del hombro.

Síntomas más comunes

La tendinitis del manguito rotador suele manifestarse con los siguientes síntomas:

  • Dolor en la parte anterior y lateral del hombro, que puede extenderse hacia el brazo.
  • Dificultad para levantar el brazo por encima de la cabeza.
  • Sensación de debilidad en el hombro.
  • Dolor nocturno que interfiere con el sueño.

Si estos síntomas persisten por más de dos semanas o empeoran con el tiempo, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación.

Opciones de Tratamiento

En INVAAR, abordamos la tendinitis del manguito rotador con un enfoque conservador para evitar la cirugía siempre que sea posible. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

  • Rehabilitación y fisioterapia: Ejercicios específicos para mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura del hombro.
  • Terapias regenerativas: Infiltraciones de plasma rico en plaquetas (PRP) para acelerar la reparación del tejido dañado.
  • Infiltraciones con ácido hialurónico: Mejora la lubricación y reduce la inflamación en la articulación.
  • Medicación antiinflamatoria: Para reducir el dolor y la inflamación en las primeras fases del tratamiento.

📍 Consulta nuestros tratamientos para lesiones articulares

¿Cuándo es necesario considerar una cirugía?

Si el tratamiento conservador no logra aliviar el dolor o si hay una rotura significativa del tendón, la cirugía puede ser necesaria. En estos casos, se recurre a técnicas como la artroscopia para reparar el tendón y restaurar la funcionalidad del hombro.

Conclusión

La tendinitis del manguito rotador es una lesión común pero tratable. Identificarla a tiempo y seguir un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en la recuperación.

Si sufres dolor en el hombro, en INVAAR contamos con especialistas en lesiones articulares para ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida.