5 Consejos para Mantener tus Rodillas en Forma mientras Corres

Correr es una de las formas más completas y accesibles de mantenernos en forma. No solo fortalece el sistema cardiovascular y mejora la resistencia física, sino que también libera endorfinas, elevando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.

Sin embargo, si no se toman ciertas precauciones, las rodillas pueden resentirse. En INVAAR, clínica especializada en medicina deportiva y regenerativa en Castellón, sabemos lo importante que es cuidar tus articulaciones sin renunciar a tu pasión por correr.

Por eso, te compartimos 5 consejos médicos clave para prevenir problemas de rodilla y seguir corriendo con confianza y seguridad.

1. Calienta y estira antes de correr

El calentamiento y los estiramientos no son opcionales: son fundamentales.
Preparar tus músculos y articulaciones antes de correr:

  • Aumenta el flujo sanguíneo
  • Mejora la temperatura muscular
  • Mejora la flexibilidad
  • Disminuye el riesgo de lesiones

En INVAAR recomendamos dedicar al menos 10 minutos a esta rutina previa, especialmente si corres a primera hora del día o tras muchas horas sentado.

2. Usa el calzado adecuado para tu pisada

El tipo de zapatillas que utilizas influye directamente en la carga que soportan tus rodillas.

  • ¿Sabías que correr con un calzado inadecuado puede aumentar el impacto en tus articulaciones hasta un 30%?
  • Cada pie es diferente, y cada pisada también.

En INVAAR te ayudamos a elegir el calzado más adecuado para ti, gracias a nuestros estudios personalizados de pisada y marcha. Evitarás sobrecargas, molestias y futuras lesiones.

3. Cuida tu técnica de carrera

Correr “bien” no es solo correr rápido.
Una mala técnica puede provocar:

  • Sobrecarga articular
  • Dolor rotuliano
  • Lesiones crónicas

Trabajar la técnica con un experto en biomecánica puede ayudarte a repartir mejor el impacto y alinear tus movimientos para cuidar tus rodillas.

En INVAAR, nuestro equipo especializado en biomecánica y deporte puede asesorarte para mejorar tu forma de correr de forma segura.

4. Fortalece tus músculos y mejora tu flexibilidad

Las rodillas no trabajan solas.
Si los músculos que las rodean —como cuádriceps, isquiotibiales o glúteos— están débiles, la articulación sufre el doble.

Por eso, combinar el running con ejercicios de:

  • Fuerza (2 veces por semana)
  • Estabilidad de core
  • Movilidad y estiramientos activos

…es una forma inteligente de proteger tus rodillas. En INVAAR ofrecemos programas personalizados para corredores diseñados por médicos deportivos.

5. Escucha a tu cuerpo y descansa

No todos los días hay que salir a correr.
El descanso también forma parte del entrenamiento.

  • Si sientes dolor persistente en la rodilla
  • Si notas inflamación o rigidez después de correr

…es hora de parar y consultar con un profesional. En INVAAR te ayudamos a prevenir antes que curar, y a detectar posibles sobrecargas o lesiones antes de que se agraven.

Conclusión: cuida tus rodillas, cuida tu pasión

En INVAAR trabajamos cada día con corredores y deportistas que quieren seguir disfrutando del deporte sin dolor. Prevenir problemas de rodilla no es complicado si aplicas los consejos adecuados y cuentas con el asesoramiento médico correcto.

Descubre cómo nuestro estudio biomecánico ARTROMART SYSTEM puede ayudarte

Con ARTROMART SYSTEM analizamos tu pisada, tu técnica y tu estado articular para darte una visión completa y profesional.
👉 Haz clic aquí para conocer más y pedir tu estudio biomecánico personalizado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta